El curso de 'Autos eléctricos e híbridos' es una inmersión integral en la vanguardia de la tecnología de transporte desde sus fundamentos hasta la aplicación práctica, este programa te lleva por un recorrido completo a través de los aspectos esenciales de la tracción eléctrica e híbrida.Abordaremos el funcionamiento de los vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, sus desafíos, rendimiento y arquitectura, como también conceptos eléctricos, como acumuladores de energía, máquinas eléctricas y electrónica del tren de potencia.
¿Por qué estudiar el curso de autos eléctricos?
- Competencia Técnica Avanzada: obtendrás un conocimiento sólido y avanzado sobre los fundamentos técnicos de la movilidad eléctrica, lo cual te permitirá entender a profundidad los sistemas de tracción eléctrica e híbrida.
- Actualización Profesional: estarás al tanto de las últimas tendencias y avances en tecnología de vehículos eléctricos, lo cual es crucial en un mundo en constante evolución hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.
- Capacidad de Innovación: al comprender los componentes y funcionamiento de vehículos con movilidad eléctrica, estarás mejor preparado para aportar ideas innovadoras y creativas en el diseño y desarrollo de nuevos sistemas de propulsión.
- Empleabilidad Mejorada: este curso te otorgará una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que la demanda de profesionales con experiencia en movilidad eléctrica está en constante crecimiento en industrias relacionadas con la automotriz, la ingeniería eléctrica y la tecnología limpia.
- Contribución a la Sostenibilidad: al comprender y trabajar con sistemas de propulsión eléctrica, estarás contribuyendo directamente a la transición hacia vehículos más limpios y sostenibles, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo tecnologías amigables con el medio ambiente.
Modalidad de Formación
Streaming
Perfecta si no estás en Córdoba o si preferís estudiar desde tu casa. Asistís en vivo a las mismas clases que los alumnos presenciales, vas a poder ver en las explicaciones a través de nuestra tecnología multicámara.
Presencial
Ideal si estás en Córdoba y preferís venir a clases, interactuar en persona con compañeros y profesores. Nuestra sede esta ubicada en pleno centro de Córdoba, en la calle Ituzaingó 159.
Plan de Estudio
- Introducción a la temática de tracción eléctrica e híbrida.
- Definiciones.
- Vehículos eléctricos.
- Vehículos eléctricos híbridos.
- Vehículo eléctrico híbrido Plug-in.
- Desafíos de los nuevos sistemas de propulsión.
- Explicación general del sistema.
- Formas de operación.
- Diferentes modelos o métodos de funcionamiento.
- Masa de vehículo, fuerzas en el vehículo y rendimiento.
- Valoraciones del motor eléctrico.
- Introducción al sistema.
- Dimensionamiento del sistema de propulsión.
- Ciclos de conducción.
- Frenado regenerativo.
- Componentes básicos.
- Arquitectura de tren de potencia para vehículos eléctricos e híbridos.
- Componentes de vehículos híbridos y eléctricos.
- Desglose general de las partes con sus respectivos nombres y nomenclaturas en esta nueva tecnología.
- Conceptos unidades y leyes eléctricas
- Corriente continua y alterna
- Circuitos eléctricos
- Instrumentos de medición
- Magnetismo y electromagnetismo
- Resistencia, condensador, bobina
- Semiconductores, diodo, transistor.
- Sensores Magnéticos
- Sensores Hall
- Sensores Resistivos
- Sensores Fotoeléctricos
- Sensores Piezoeléctricos
- Sensores Ultrasónicos
- Sensores De alta frecuencia.
- Sensores Ruptores y conmutadores
- Glosario y definiciones en baterías.
- Tipos de baterías (Pb-ácido, NiCd, Zebra, Ni-MH, Li) y condensadores, ventajas y desventajas.
- Comportamiento y modelización.
- Integración eléctrica y térmica.
- Parámetros de las baterías.
- Modelado de la batería.
- Gestión del módulo de batería
- Pilas de combustible.
- Fundamentos de las células electroquímicas.
- Ultracondensadores.
- Almacenamiento de aire comprimido.
- Tecnología flyweel.
- Motores y tipos (DC, de inducción, de imanes permanentes, SRM).
- Aspectos constructivos.
- Principio de operación y comportamiento.
- Máquinas eléctricas simples.
- Máquinas de CC.
- Máquinas de CA trifásicas.
- Máquinas de inducción.
- Máquinas de imán permanente.
- Máquina de reluctancia variable.
- Análisis de la operación de los Motores – Generadores (MG1 – MG2)
- Vehículo Híbridos Sistema IMA.
- Vehículos Híbridos Sistema HSD.
- Control de los motores.
- Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo.
- Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
- Control de máquinas CA.
- Control vectorial de motores de CA.
- Potencia y torque electromagnético.
- Control vectorial de máquinas de inducción.
- Control vectorial de máquinas PM.
- Mecanismo de la transmisión
- ECU HIBRIDA.
- Motor 1NZ
- Arranque del motor mediante el MG1.
- Introducción Al diagnostico y solución de fallas.
Dirigido a
- Público en general que desee desempeñar este oficio en un taller de mecánica o electromecánica, ya sea de manera autónoma o bien en relación de dependencia.
- A toda persona interesada en aprender un oficio de gran salida laboral.
- Aficionados y profesionales de la industria automotriz y la ingeniería eléctrica.
Certificación
- Al finalizar el curso obtendrás tu Certificado Privado emitido por Academia Santo Domingo avalando tu formación, con el respaldo y aval académico de Instituto Superior Santo Domingo.
Materiales Incluidos
Tendrás acceso a nuestro Campus virtual, para acceder a tu material de estudio, trabajos y proyectos en formato digital. El material, a elección de cada estudiante, puede ser impreso.
Interactúa con tus compañeros/as a través del grupo privado de WhatsApp, creado exclusivamente para el curso del que formas parte.
Estudiar en Santo Domingo
Certificación privada emitida por Academia Santo Domingo
Equipo docente integrado por profesionales con amplia experiencia
Prácticas en contextos reales de trabajos
Metodologías pedagógicas de vanguardia
Más de 39 años de trayectoria
Campus de aprendizaje virtual personalizado