El auxiliar de farmacia colabora directamente con el farmacéutico en la gestión y funcionamiento de la farmacia. Sus tareas abarcan desde la atención al cliente y la dispensación de medicamentos hasta la gestión de stock y la colaboración en tareas administrativas
¿Por qué estudiar Auxiliar de Farmacia?
- Atención al cliente: Asesorar y orientar a los usuarios sobre medicamentos y productos de parafarmacia.
 - Dispensación de medicamentos: Interpretar recetas médicas, verificar la correcta medicación y brindar indicaciones precisas a los pacientes.
 - Gestión de stock: Controlar el inventario de productos, realizar pedidos y mantener el orden en la farmacia.
 - Preparación de pedidos: Acondicionar medicamentos y productos para su entrega a domicilio o envíos.
 - Colaboración en tareas administrativas: Facturación, gestión de cobros, atención telefónica y tareas de archivo.
 
Modalidad de Formación
                                Streaming
Perfecta si no estás en Córdoba o si preferís estudiar desde tu casa. Asistís en vivo a las mismas clases que los alumnos presenciales, vas a poder ver en las explicaciones a través de nuestra tecnología multicámara.
                                Presencial
Ideal si estás en Córdoba y preferís venir a clases, interactuar en persona con compañeros y profesores. Nuestra sede esta ubicada en pleno centro de Córdoba, en la calle Ituzaingó 159.
Plan de Estudio
- Historia y evolución de las farmacias en Argentina.
 - Qué es una farmacia.
 - Tipos de farmacia.
 - Qué se puede hacer allí y qué no.
 - Una farmacia acorde a la ley.
 - Quienes trabajan en una farmacia.
 - Actividades y funciones que realiza el Auxiliar de Farmacia en el día a día.
 
- Qué es un medicamento y cuál es su importancia.
 - Vías de administración.
 - Formas de expendio legal existente.
 - Tipos de medicamentos.
 - Medicamentos genéricos.
 - Medicamentos que requieren mayor control (Estupefacientes y psicotrópicos).
 - Envase de medicamentos y prospectos.
 
- Tipos de medicamentos más dispensados en la farmacia.
 - Usos terapéuticos.
 - Medicamentos de venta libre.
 - Medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios, antigripales, antibióticos, antihipertensivos, tratamiento de diabetes, ansiolíticos, antidepresivos, antialérgicos, entre otros.
 
- Qué son las Obras Sociales y Prepagas.
 - Qué es un Vademécum.
 - Recetas médicas.
 - Partes de una receta médica.
 - Tipos de recetas.
 - Rol del médico para prescribir y rol de la Farmacia para dispensar éste tipo de recetas.
 - Facturación.
 - Uso de software de farmacias.
 
Dirigido a
- Dirigido a quienes deseen contar con una capacitación que amplíe su salida laboral, en el ámbito farmacéutico.
 - También, a quienes ya trabajen en el rol de asistencia en el ámbito farmacéutico y deseen perfeccionarse y ampliar su formación.
 - A toda persona interesada en incursionar las prácticas esenciales para desarrollarse de manera competente en el ámbito farmacéutico.
 
Certificación
- Al finalizar el curso obtendrás tu Certificado Privado emitido por Academia Santo Domingo avalando tu formación, con el respaldo y aval académico de Instituto Superior Santo Domingo.
 
                                                    Materiales Incluidos
Tendrás acceso a nuestro Campus virtual, para acceder a tu material de estudio, trabajos y proyectos en formato digital. El material, a elección de cada estudiante, puede ser impreso.
Interactúa con tus compañeros/as a través del grupo privado de WhatsApp, creado exclusivamente para el curso del que formas parte.
Estudiar en Santo Domingo
Certificación privada emitida por Academia Santo Domingo
Equipo docente integrado por profesionales con amplia experiencia
Prácticas en contextos reales de trabajos
Metodologías pedagógicas de vanguardia
Más de 39 años de trayectoria
Campus de aprendizaje virtual personalizado