El curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en la liquidación de sueldos, brindándoles un conocimiento profundo de todos los conceptos que componen un recibo de sueldo.
¿Por qué estudiar el curso Liquidación de haberes?
- Aprenderás a liquidar sueldos con casos reales y herramientas digitales usadas en empresas.
 - Conocerás la legislación laboral vigente y aplícala correctamente en diferentes tipos de contratos.
 - Accederás a nuevas oportunidades laborales en áreas clave de Recursos Humanos y administración.
 - Dominarás la carga de recibos, SAC, vacaciones y feriados con ejercicios prácticos guiados.
 - Manejarás formularios oficiales como el 931 y el Libro Sueldo Digital con seguridad.
 
Modalidad de Formación
                                Streaming
Perfecta si no estás en Córdoba o si preferís estudiar desde tu casa. Asistís en vivo a las mismas clases que los alumnos presenciales, vas a poder ver en las explicaciones a través de nuestra tecnología multicámara.
                                Presencial
Ideal si estás en Córdoba y preferís venir a clases, interactuar en persona con compañeros y profesores. Nuestra sede esta ubicada en pleno centro de Córdoba, en la calle Ituzaingó 159.
Plan de Estudio
- Ley de contrato de trabajo 20.744 (l.c.t.)
 - Constitución nacional. Acuerdo internacionales. Oit.
 - Convenios colectivo de trabajo.
 - Contrato de trabajo por tiempo indeterminado.
 - El periodo de prueba en los contratos de trabajo.
 - Contrato de trabajo a plazo fijo.
 - Contrato de trabajo por temporada.
 - Contrato de trabajo eventual.
 - Contrato de trabajo por equipo.
 - Contrato de teletrabajo.
 
- Tipos de remuneraciones (art. 104, 107 y 124 de la ley de contrato): por tiempo, por rendimiento, por la forma de pago.
 - Plazos legales de pago. Cuenta sueldos.
 - Escalas salariales según los convenios colectivos.
 - Salario básico de convenio.
 - Salario mínimo vital y móvil.
 - Salario fijo mensualizado y salario jornalizado.
 - Personal fuera de convenio colectivo.
 - Convenio colectivo de trabajo 130/75 (comercio). Escalas vigentes.
 - Ley 26.844 (casas particulares). Escalas vigentes.
 - Adicionales según convenio. Presentismo, antigüedad, viáticos, fallo de caja, título, otros.
 - Tratamiento de ausencias justificadas y no justificadas. Descuento por recibo.
 - Asignaciones familiares de trabajadores. Auh. Monotributo. (prenatal, ayuda escolar, hijos, nacimiento, matrimonio, maternidad).
 
- Contenido formal de un recibo de sueldo. Datos obligatorios a incluir en encabezado, cuerpo y pie.
 - Aportes del empleado. Sipa, obra social, inssjyp, cuota sindical.
 - Contribuciones patronales. Decreto 814/01 y 814/02. Topes.
 - Conceptos remunerativos y no remunerativos. Ley 24.241 – art. 6° y 7°.
 - Conceptos de remuneración básica, bruta y neta.
 - Sipa. Topes a la base imponible. Esquema general.
 
- Jornada laboral. Ley 11.544 y ley 20.744. Duración de la jornada según contrato de trabajo. Jornada máxima de trabajo. Tratamiento de los horarios de descanso.
 - Descanso semanal obligatorio (art. 204). Otorgamiento de francos compensatorios.
 - Jornada reducida.
 - Liquidación de horas extras (art. 201). Horas extras al 50% y al 100%.
 - Liquidación de jornada nocturna. Cálculo del plus de nocturnidad.
 
- Sistemas erp para liquidación. Recibos en excel.
 - Liquidación mensual de personal fuera de convenio colectivo.
 - Liquidación mensual de trabajador de cct 130/75 (comercio).
 - Liquidación mensual de personal de casas particulares.
 - Liquidación de licencias legales (art. 158 l.c.t.): matrimonio, nacimiento, examen, etc. Licencias por maternidad (art. 177 l.c.t.)
 - Tratamiento de enfermedades y accidentes de trabajo. Caso de las enfermedades prolongadas
 - Feriados nacionales y días no laborables. Fórmulas adoptadas para liquidar feriados trabajados y no trabajados.
 
- Sueldo anual complementario. Cálculo y liquidación.
 - Conceptos que integran y conceptos excluidos de la base de cálculo.
 - Ley de contrato de trabajo, arts. 121 a 123 y ley 23.041.
 - Aguinaldo proporcional. Cálculo en casos de ingreso, renuncia y despido.
 - Estimación de días efectivamente trabajados y días no trabajados según ley.
 - Tratamiento de licencia por maternidad y excedencia.
 - Fechas de pago legales.
 
- Liquidación de vacaciones. Base de cálculo (art. 155)
 - Plus vacacional.
 - Cálculo de días de licencia (art. 150 y 153).
 - Concepto de días efectivamente trabajados.
 - Devengamiento de las vacaciones.
 - Época de otorgamiento y comunicación fehaciente.
 - Vacaciones proporcionales por egreso.
 - Vacaciones de trabajadores de temporada.
 - Interrupción por enfermedad.
 - Cierre de establecimiento.
 
- Libro de sueldo digital. Carga manual. Formulario 931.
 - Planilla excel de importación masiva.
 - Declaración jurada de conceptos no remunerativos.
 - Aplicativo para emisión de recibos y generación de vep.
 - Carga de trabajadores en aplicativo ministerio de trabajo.
 - Generación de planilla de horarios y descansos.
 - Presentación de libro sueldo.
 
Dirigido a
- Estudiantes, empleados, profesionales del área de Recursos Humanos y todas aquellas personas con vocación y ganas de desarrollarse en el sector de Liquidación de Sueldos.
 
Certificación
- Al finalizar el curso obtendrás tu Certificado Privado emitido por Academia Santo Domingo avalando tu formación, con el respaldo y aval académico de Instituto Superior Santo Domingo.
 
                                                    Materiales Incluidos
Tendrás acceso a nuestro Campus virtual, para acceder a tu material de estudio, trabajos y proyectos en formato digital. El material, a elección de cada estudiante, puede ser impreso.
Interactúa con tus compañeros/as a través del grupo privado de WhatsApp, creado exclusivamente para el curso del que formas parte.
Estudiar en Santo Domingo
Certificación privada emitida por Academia Santo Domingo
Equipo docente integrado por profesionales con amplia experiencia
Prácticas en contextos reales de trabajos
Metodologías pedagógicas de vanguardia
Más de 39 años de trayectoria
Campus de aprendizaje virtual personalizado