El objetivo de esta formación es capacitar a los preceptores en el ejercicio del nuevo rol requerido en su desempeño profesional actual.
¿Por qué estudiar Preceptor?
- Siendo el preceptor un actor importante en el esquema institucional de un centro educativo de nivel medio, tiene un Rol, una Función y una tarea que usualmente se desconoce. O muchas otras, es la propia institución que le otorga un sentido y un marco de función determinado arbitrariamente a necesidades puntuales, pero no en razón de su función ni sentido. En dicho marco, surge el interrogante ¿Qué hace realmente un Preceptor?. Y allí, esta capacitación viene a cumplir y completar el vacío de conocimientos prácticos de su verdadero Rol.
 - Entonces, el sentido y alcance del presente curso es brindar herramientas para integrar el conocimiento y la práctica a una función que ya se desarrolla o se aspira a ejercer. Capacitándose en el “cómo hacer” y “qué hacer”.
 
El rol del preceptor en educación
- En el ámbito de la Educación Pública (dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba), el Cargo de PRECEPTOR se accede realizando la apertura de Legajos en el área respectiva a los que se le irán agregando antecedentes que sean válidos para dicha repartición.
 - El requisito de APERTURA de Legajo para PRECEPTOR es contar con TITULO DE NIVEL SUPERIOR Y/O UNIVERSITARIO (La Educación Superior comprende: a) Universidades e Institutos Universitarios, estatales o privados autorizados, en concordancia con la denominación establecida en la Ley N° 24.521. b) Institutos de Educación Superior de jurisdicción nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de gestión estatal o privada.).
 - Actualmente NO se puede abrir legajo SÓLO CON TITULO SECUNDARIO. Si el alumno tiene sólo secundario completo, dicho nivel no lo habilita a la apertura de legajo. Si el Alumnos posee TITULO DE NIVEL SUPERIOR Y/O UNIVERSITARIO, debe tener presente que el curso NO OTORGA PUNTAJE DOCENTE, ni está reconocido o avalado por el Ministerio de Educación.
 - En el ámbito de la Educación Privada: Este curso se encuentra orientado a trabajar en Instituciones educativas de gestión privada, medias y superiores no universitarias, que necesiten cubrir el puesto con personal capacitado.
 
Modalidad de Formación
                                Streaming
Perfecta si no estás en Córdoba o si preferís estudiar desde tu casa. Asistís en vivo a las mismas clases que los alumnos presenciales, vas a poder ver en las explicaciones a través de nuestra tecnología multicámara.
                                Presencial
Ideal si estás en Córdoba y preferís venir a clases, interactuar en persona con compañeros y profesores. Nuestra sede esta ubicada en pleno centro de Córdoba, en la calle Ituzaingó 159.
Plan de Estudio
Preceptor
- Régimen de asistencia en la provincia de Córdoba
 - Adolescencia
 - Psicología de la adolescencia
 
- El oficio del preceptor
 - Habitar
 - la escuela
 - Conflicto, mediación escolar
 - Ceremonial escolar
 
- Consumo o presencia de drogas y armas en la escuela
 - LEN (Ley educación nacional)
 - LEP (Ley educación provincial)
 - ESI (Educación sexual integral)
 
- Parte diario
 - Registro de inasistencia
 - Libreta de clasificaciones
 - Formulario de amonestaciones
 - Solicitud de reincorporación
 - Ficha de matrícula
 - Apertura de legajo
 
Lengua de señas
- Saludos
 - Presentacion personal
 - Colores
 - Día de la semana, meses y estaciones
 - Los números
 - Adjetivos
 - Sustantivos
 - Verbos
 - Cómo dar indicaciones (¿dónde queda tal lugar?)
 - Atención al cliente
 - Atención al turismo
 - Hablar sobre uno mismo y otros, entre otros temas
 
Informática
- Introducción: Entorno del programa.
 - Formato y Sangría de párrafo.
 - Encabezado y Pie de página
 - Insertar imágenes y tablas.
 - Numeración y Viñetas
 - Configuración e Impresión.
 - Documentos de Google
 
- Entorno y diseño de la planilla
 - Primeros cálculos: Fórmulas
 - Referencia absoluta
 - Funciones básicas (Suma, promedio, max, min)
 - Funciones condicionales
 - Creación de gráficos estadísticos
 
Dirigido a
- Docentes, en servicio o no.
 - Público en general que deseen formarse como referentes estratégicos en los ámbitos educativos.
 
Certificación
- Al finalizar el curso obtendrás tu Certificado Privado emitido por Academia Santo Domingo avalando tu formación, con el respaldo y aval académico de Instituto Superior Santo Domingo.
 
                                                    Materiales Incluidos
Tendrás acceso a nuestro Campus virtual, para acceder a tu material de estudio, trabajos y proyectos en formato digital. El material, a elección de cada estudiante, puede ser impreso.
Interactúa con tus compañeros/as a través del grupo privado de WhatsApp, creado exclusivamente para el curso del que formas parte.
Estudiar en Santo Domingo
Certificación privada emitida por Academia Santo Domingo
Equipo docente integrado por profesionales con amplia experiencia
Prácticas en contextos reales de trabajos
Metodologías pedagógicas de vanguardia
Más de 39 años de trayectoria
Campus de aprendizaje virtual personalizado